¿QUÉ ES LA PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD?
La preservación de la fertilidad es una técnica que consiste en congelar los ovocitos y preservarlos hasta el momento de ser utilizados para ser madre. Esta preservación puede durar años y de esta forma permite postergar el momento de ser madres. En la actualidad, se utiliza la técnica de vitrificación de óvulos, que impide que se formen cristales durante la congelación, y, de esta forma, garantizar la calidad de estos durante el proceso de descongelación y fecundación.
Pero, ¿por qué es tan interesante la preservación de la fertilidad para tantas mujeres? Con la edad, la fertilidad de una persona, o lo que es lo mismo, la capacidad de engendrar un hijo, y más en el caso de las mujeres, va decayendo, hasta llegar a unos niveles muy bajos. La fertilidad de una mujer es clave para que haya posibilidades de que se produzca el embarazo.
A partir de los 30 años la fertilidad de una mujer comienza a decaer, un proceso que se acelera aún más en torno a los 35 años. De esta forma, de media, las posibilidades de conseguir un embarazo a partir de los 40 años caen hasta el 5%, lo que limita mucho las opciones de conseguir un embarazo natural. Aunque el caso de cada persona es particular, y a veces hay factores externos que afectan a la fertilidad, es un hecho comprobado que la edad afecta muy significativamente a todas las mujeres. Es, por tanto, un factor inevitable.
Y aquí es donde técnicas como la de preservación de la fertilidad cobran una gran importancia, ya que permiten extraer y conservar los ovocitos cuando la mujer esta, desde el punto de vista de la fertilidad, en su mejor momento.
¿PARA QUIÉN ES ADECUADA LA PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD?
MOTIVOS PARA RECURRIR A LA PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD
Retrasar la edad para ser madres
Como hemos comentado, la edad media a la que se decide tener hijos se retrasa cada vez más, lo que afecta significativamente a las probabilidades de éxito, siendo estas cada vez menores conforme pasan los años. Por eso, cada vez más personas recurren a la preservación de la fertilidad para tener la tranquilidad de que, cuando decidan formar una familia, dispondrán de ovocitos en perfecto estado.
Tratamientos médicos y cáncer
Personas que van a iniciar tratamientos médicos que afectarán a su fertilidad, como es el caso de la quimioterapia pueden, previamente, congelar sus óvulos o esperma para así garantizarse que en un futuro podrán conseguir el embarazo una vez superada la enfermedad.
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UNA PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD?

PRIMERA VALORACIÓN
El ginecólogo te hará una valoración, acompañada de análisis de sangre y una valoración de tu reserva ovárica.

ENTREVISTA CON BIOLOGÍA
El departamento de reproducción te entrevistará, preguntando antecedentes familiares. Te explicaremos en detalle el proceso de principio a fin y te daremos una serie de pautas que puedes seguir para conseguir la mayor efectividad posible.

PREPARACIÓN HORMONAL
Puede ser que te recomendemos el uso de Anticonceptivos Orales durante un período anterior a que inicies el tratamiento. Su efecto sobre la actividad ovárica es beneficioso para los resultados que queremos obtener. Te informaremos con exactitud del protocolo.
En cuanto te venga el período, pasados 1-2 días empezaremos una estimulación ovárica preparando tus ovarios para que produzcan y maduren el mayor número posible de ovocitos. Este proceso puede durar hasta 15 días. Durante ese tiempo, te invitaremos a que acudas a la clínica para ecografías de control donde valoraremos el progreso de tus folículos y ajustaremos la dosis hormonal en consecuencia – Es un proceso personalizado que ajustamos a tu fisiología individual. En cuanto consideremos que estás lista, procederemos a la obtención de estos ovocitos en un proceso controlado con anestesia general. Una vez obtenidos todos los ovocitos, estos serán lavados, procesados y congelados ese mismo día. Te llamaremos para informarte de cuantos ovocitos tienes congelados.
El proceso de obtención de ovocitos tiene una recuperación muy rápida y podrás incorporarte a tu trabajo/estudios ese mismo día sin mayores molestias – aunque recomendamos guardar relativo reposo.


¿Cómo se realiza la vitrificación de óvulos?
La vitrificación de óvulos es la técnica más moderna de preservación de la fertilidad de la que disponemos actualmente los profesionales de la medicina reproductiva.
Gracias a ella, y en comparación con técnicas anteriores, como la congelación, el porcentaje de éxito en la preservación de ovocitos es mucho mayor, permitiendo conservar con éxito en torno al 97% de los ovocitos, con todas sus cualidades intactas.
La vitrificación de óvulos se realiza en un laboratorio, por parte de especialistas.
Previamente, la mujer se habrá sometido a un tratamiento de estimulación ovárica con hormonas. Esto garantizará la obtención del mayor número de ovocitos viable posible.
Una vez extraídos los ovocitos a través de un sencillo procedimiento de aspiración, estos serán conservados gracias a su tratamiento con sustancias crioprotectoras. Posteriormente se conservarán en nitrógeno líquido a una temperatura estable de -196º.
La conservación de los ovocitos es tan estable que no existen un tiempo limitado tras el cuál deban ser usados, lo que permite que cada mujer decida el momento exacto en que decide utilizarlos para quedarse embarazada.
La medicina reproductiva moderna nos ofrece técnicas novedosas que permiten conseguir un embarazo aún a pesar de tener factores en contra, como es el caso de la edad. La preservación de la fertilidad es una, y en Clínica Aísa estamos especializados en ella, utilizando las mejores técnicas e instrumental, en manos de especialistas en reproducción asistida.
¿Quieres conocer el proceso en detalle? Contacta con nosotros y te informaremos.
HA LLEGADO EL MOMENTO, QUIERO USAR MIS OVOCITOS
En ese momento, simplemente descongelaremos tus ovocitos y procederemos a microinyectarlos con espermatozoides de tu pareja. 5 días después te transferiremos los preembriones obtenidos en un proceso ambulatorio.
INFORMACIÓN GRATUITA PERSONALIZADA
Rellene el siguiente formulario y uno de nuestros profesionales de la reproducción se pondrá en contacto contigo.
CONTACTO
Pide cita. Primera valoración en clínica gratuita.
Teléfono de contacto: 976 238 949
Atención personalizada al laboratorio de Embriología
agustin.santos@aisafiv.com
Whatsapp 617 72 63 65
No Comments