COITO PROGRAMADO

| Clínica de reproducción asistida  >  COITO PROGRAMADO

¿Qué es el coito programado o las relaciones programadas?

Las relaciones o coito programados es el método más natural y menos invasivo de reproducción asistida que ofrecemos. Se trata de un tratamiento sencillo y totalmente indoloro. Las mujeres que deseen ser madres y tengan problemas para concebir un hijo de forma natural, recurren a este tipo de servicios de tratamientos de inseminación artificial para aumentar sus posibilidades.

¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UN COITO PROGRAMADO?

¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UN COITO PROGRAMADO?

PRIMERA VALORACIÓN

El ginecólogo te hará una valoración, acompañada de análisis de sangre y una valoración de tu reserva ovárica.

ENTREVISTA CON BIOLOGÍA

El departamento de reproducción te entrevistará, preguntando antecedentes familiares. Te explicaremos en detalle el proceso de principio a fin y te daremos una serie de pautas que puedes seguir para conseguir la mayor efectividad posible.

PREPARACIÓN HORMONAL

Puede ser que te recomendemos el uso de Anticonceptivos Orales durante un período anterior a que inicies el tratamiento. Su efecto sobre la actividad ovárica es beneficioso para los resultados que queremos obtener. Te informaremos con exactitud del protocolo.

En cuanto te venga el período, pasados 1-2 días empezaremos una estimulación ovárica preparando tus ovarios para que la ovulación ocurra e forma controlada. Este proceso puede durar hasta 15 días. Durante ese tiempo, te invitaremos a que acudas a la clínica para ecografías de control donde valoraremos el progreso de tus folículos y ajustaremos la dosis hormonal en consecuencia – Es un proceso personalizado que ajustamos a tu fisiología individual.

En cuanto consideremos que los folículos están lo bastante maduros, podemos dar un pequeño empujón a la ovulación mediante estimulación hormonal. Entonces te daremos una ventana de 24-48 horas en las que eres fértil y hay las mayores posibilidades de que los espermatozoides encuentren un ovocito maduro.

infografía coito programado

EL EQUIPO QUE TE ACOMPAÑARÁ EN ESTE PROCESO

Dr. Fernando Aísa
Dr. Fernando Aísa

Ginecólogo y obstetra, es especialista en Reproducción y oncología ginecológica. Con más de 40 años de experiencia en centros tanto públicos como privados, él y su equipo fueron los primeros en traer la reproducción asistida a Zaragoza.

Dr. Agustín L. Santos

Embriólogo especialista en inmunología y reproducción, se doctoró en desarrollo embrionario y genética. Cuenta con experiencia internacional en Japón e Irlanda así como en España, donde aboga por personalizar el tratamiento.

Ana Vázquez
Ana Vázquez

Enfermera especializada en reproducción, lleva casi dos décadas formando parte del equipo del Dr. Aísa. Es especialista en protocolos de estimulación hormonal y es el referente de las pacientes durante el tratamiento.

PUEDES COMPLEMENTAR ESTE TRATAMIENTO CON ESTAS TÉCNICAS DE COITO PROGRAMADO

Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides Seleccionados Morfológicamente
IMSI

(Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides Seleccionados Morfológicamente)

Ver técnica IMSI
Diagnóstico Genético Preimplantacional
DGP

Diagnóstico Genético Preimplantacional

Ver técnica
vitrificación
VITRIFICACIÓN
Ver técnica

¿Quieres que nuestro equipo te contacte?

PREGUNTAS RELACIONADAS CON EL COITO PROGRAMADO

¿QUÉ PROBABILIDAD HAY DE QUEDARSE EMBARAZADA CON EL COITO PROGRAMADO?

En caso de que los análisis, exploración y valoración médica esté correcta, y siempre que la edad de la paciente sea menor de 35 años, la probabilidad de embarazo es del 50-60%.

¿PARA QUIÉN ES ADECUADA LA TÉCNICA DE COITO PROGRAMADO?

El coito programado está diseñado para solucionar algún posible problema de concepción que pudiera haber, por ejemplo un problema ovulatorio, por ejemplo derivado de un ovario poliquístico, o para casos muy específicos donde la pareja apenas coincide para tener relaciones sexuales periódicas. El coito programado supone una ayuda médica y farmacológica a las relaciones sexuales normales.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COITO PROGRAMADO

El coito programado tiene la gran ventaja de que, siendo un proceso controlado y en la mayoría de casos, ayudado por tratamiento hormonal, el facultativo puede dar fecha y hora en que la mujer va a producir un ovocito listo para ser fertilizado. Recomendaríamos tener relaciones sexuales en esa ventana de fertilidad dentro de los 5 días anteriores al momento de la ovulación.

¿CUÁL ES EL PROCESO DEL COITO PROGRAMADO?

Partiendo que tenemos ya el visto bueno del médico y del laboratorio respecto a la calidad espermática y a la receptividad endometrial. Empezaríamos con un tratamiento hormonal suave y controlado que culmina con un pico de ovulación con fecha y hora. 5 días antes de ese momento, recomendamos encarecidamente tener relaciones sexuales con una periodicidad de 2 días, hasta el momento de la ovulación. Seguidamente el proceso puede ser sostenido con progesterona en forma de partillas y con sus correspondientes controles ecográficos.

INFORMACIÓN GRATUITA PERSONALIZADA

Rellene el siguiente formulario y uno de nuestros profesionales de la reproducción se pondrá en contacto contigo.

CONTACTO

Pide cita. Primera valoración en clínica gratuita.
Teléfono de contacto: 976 238 949

Atención personalizada al laboratorio de Embriología

agustin.santos@aisafiv.com
Whatsapp 617 72 63 65