Dentro de las técnicas de reproducción asistida, la inseminación artificial es una de las más practicadas. En Clínica Aísa llevamos a cabo esta técnica desde hace años de forma completamente segura y con unas altas tasas de éxito.
Si necesita someterse a un tratamiento de inseminación artificial en Zaragoza, Huesca y Teruel, no dude en consultarnos.
La inseminación artificial consiste en la introducción de espermatozoides previamente seleccionados en el útero de la mujer que desea quedarse embarazada.
¿Para quién está dirigida la inseminación artificial?
Para todas aquellas personas que por diversas circunstancias tiene problemas o imposibilidad para llevar a cabo la concepción de forma natural.
Por un lado, parejas que por diversas circunstancias no pueden por:
- Dificultad de los espermatozoides para alcanzar de forma natural el útero debido a problemas de impotencia, mala calidad del semen, poco recuento de espermatozoides…
- Disfunción ovulatoria de la mujer o bien alteraciones físicas o funcionales en el cuello del útero.
- También para aquellos casos de esterilidad sin origen conocido.
- En aquellos hombres que se han sometido previamente a una vasectomía es posible extraer el semen a través de su conducto deferente. Si la cantidad obtenida es suficiente, se puede proceder con la inseminación artificial.
- También es adecuada para aquellos casos en los que el hombre tiene imposibilidad de eyacular de forma natural.
¿En qué consiste la inseminación artificial?
Se trata de una técnica de reproducción asistida muy sencilla, segura y con un porcentaje alto de éxito.
Para aumentar las probabilidades de éxito del tratamiento se llevan a cabo dos acciones:
- Por un lado se lleva a cabo la estimulación ovárica de la mujer para que aumenten las probabilidades de embarazo. La estimulación ovárica consiste en la administración de hormonas que estimulen la liberación del óvulo. Además de esto, se van realizando controles para saber exactamente cuál es la fase en la que se encuentra la mujer y en la que más posibilidades hay de que se produzca el embarazo.
- Por otro lado, se recoge y prepara una muestra de semen del hombre. Sobre esta muestra se trabaja en el laboratorio, dónde se intenta separar los espermatozoides móviles de los inmóviles (inviables). El objetivo es conseguir una muestra con la mayor concentración de espermatozoides móviles posible.
Llegado el día señalado para la inseminación, que coincide con el periodo de ovulación de la mujer, la muestra de semen seleccionada es introducida en el útero de la mujer, de forma totalmente indolora para esta.
Se trata de un proceso relativamente sencillo y carente de molestias para la mujer.
¿Busca información sobre tratamientos de inseminación artificial en Zaragoza, Huesca o Teruel?
Consulte con nosotros su caso para obtener toda la información que necesita. Como Clínica de reproducción asistida, estamos especializados en los tratamientos más modernos y el uso de la última tecnología con un único objetivo: ayudarle a formar una familia.